Nacional

Sección 22 del SNTE reitera que no regresarán a las aulas este lunes

La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reiteró su participación en el paro de labores de 48 horas convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por lo que descartó reincorporarse a las aulas mañana lunes como dispone el calendario escolar 2017-2018.

La acción sindical convoca a 82 mil trabajadores de la educación pública,adheridos a la CNTE, entre docentes, directivos y administrativos, quienes atienden a más de un millón de alumnos de los niveles de preescolar, primaria, secundaria, indígena y normal.

La dirigencia magisterial se pronunció por el bloqueo de carreteras el lunes 9 y martes 10 de abril, a partir de las nueve de la mañana, en los lugares estratégicos definidos por cada sector o región.

Se prevé que unos dos mil profesores se desplacen a la Ciudad de México, para reunirse con sus similares de la CNTE.

La gremial suspensión de actividades fue acordada durante el Cuarto Congreso Extraordinario de la CNTE, para demandar a la Secretaría de Gobernación (Segob) la reinstalación de la mesa nacional única nacional y para «rechazar también la Ley de Seguridad Interior y el terrorismo de Estado».

Los profesores oaxaqueños demandarán el restablecimiento de la bilateralidad (participación paritaria) dentro del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la contratación automática de los normalistas y el descongelamiento de las cuentas bancarias de la gremial, así como la revisión ministerial de sucesos del 19 de junio de 2016 en Nochixtlán, en la región Mixteca.

El secretario general Eloy López Hernández sostuvo que sus compañeros habrán de participar en la suspensión de actividades, porque los descuentos salariales aplicados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) «ya no los espantan».

Informó que la SEP les ha aplicado unos 12 descuentos entre el 2016 a la fecha, por participar en movilizaciones.

López Hernández dijo que en la suspensión de actividades participará el magisterio oaxaqueño junto a contingentes de Chiapas, Veracruz, Guerrero y de otros estados aglutinados en la CNTE.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace