Nacional

Rechaza Italia extraditar a Yarrington, ‘batea’ solicitud de México

En 30 días Italia debe decidir si extradita a Tomás Yarrington a los Estados Unidos o dejarlo en libertad. Lo establece la sentencia número 14941/18 de la Sexta Sección Penal del Tribunal Supremo italiano, en donde además los jueces rechazaron la solicitud de extradición de México “por considerarla un peligro” para el exgobernador de Tamaulipas, dando el visto bueno a la solicitud de extradición de Estados Unidos.

El más alto tribunal italiano considera que en las cárceles mexicanas existe “una situación crónica, constante y sistemática de violación de los derechos humanos, tanto por la violencia que sufren los presos y por los graves crímenes cometidos dentro de ellas, como por las condiciones de detención”, que consideran de “alto riesgo” para la seguridad personal de Tomas Yarrington, pues no contaría “con una protección adecuada de parte del gobierno mexicano”.

En cuanto a la solicitud de extradición de los Estados Unidos, la Corte rechazó el recurso presentado por la defensa del exgobernador que intentaba obstaculizar su extradición a los Estados Unidos; pues, los acuerdos bilaterales que existen entre Italia y estados Unidos permiten la ejecución de una extradición sin una evaluación previa de la culpabilidad o no del imputado.

Estados Unidos ha solicitado la extradición de Tomás Yarrington por al menos 11 delitos por presuntos negocios con el cártel del Golfo, Los Zetas y los Beltrán Leyva, y la pena podría ser incluso de “cadena perpetua”. La exposición de motivos de la sentencia del Tribunal Supremo italiano afirma que “las investigaciones realizadas en los Estados Unidos habrían demostrado la participación del imputado en operaciones de tráfico de drogas y lavado de dinero, utilizando grandes sumas de efectivo”. Por lo que al ser extraditado, Yarrington tendría que afrontar la justicia estadounidense.

Ahora el Ministro de Justicia de Italia “está obligado a decidir sobre la solicitud de extradición” de Estados Unidos, en un “plazo de 45 días” contados a partir del día 26 de febrero (fecha de publicación de la sentencia), de acuerdo al artículo 708 del Código de Procedimiento Penal. Pero, vale destacar que ese mismo artículo establece que si en ese plazo el gobierno de Italia no emite una decisión a través de su ministro de Justicia, Tomás Yarrington podría salir en libertad.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Estos Italianos preocupandose por los Derechos Humanos, el señor Yarrington a cambio de billetes permitió a los Carteles de la droga operar, y todo parece que lo están protegiendo, defraudo a su Gobierno apropíandose de fondos Gubernamentales.
    Que lo traigan aquí, al fin y al cabo dirán que esta malito y lo mandaran al hospital a pagar su condena.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace