Los empresarios agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) coincidieron con la postura expresada por el presidente Enrique Peña Nieto y el Senado en el sentido de que la relación del país con Estados Unidos debe ser de respeto mutuo.
En un comunicado, la cúpula empresarial señaló que las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte no deben plantearse apelando al miedo. «Queremos un TLC que nos permita seguir siendo la región más competitiva del mundo, pero no a cualquier costo», señalaron.
Los empresarios dijeron estar dispuestos al diálogo constructivo y propositivo, pero siempre bajo el principio de respeto a la soberanía y dignidad del país.
«Siempre respaldaremos los mecanismos de cooperación bilateral y trilateral en América del Norte que privilegien el respeto entre las partes, pero no aceptaremos amenazas», indicó el CCE.
Indicó que tanto México como Estados Unidos y Canadá se han beneficiado enormemente del intercambio y continuarlo exige que se tenga una actitud constructiva y de respeto.
«La relación entre los tres países ha sido una de las más cercanas y fructíferas en las últimas décadas. Hemos integrado una de las regiones más competitivas del mundo en materia comercial. Hoy, mientras trabajamos por modernizar el Tratado de Libre Comercio con América del Norte, es fundamental que mantengamos un ánimo constructivo», puntualizaron.
El CCE señaló que se tiene la oportunidad de generar un acuerdo moderno e incluyente, que facilite la incorporación de las pequeñas y medianas empresas al comercio internacional, que no solo beneficie al consumidor sino también a los trabajadores de distintos sectores y regiones del país.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…