Internacional

Putin felicita y espera reforzar cooperación con Díaz-Canel

El líder ruso, Vladimir Putin, felicitó este jueves al nuevo presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y expresó su confianza en reforzar la cooperación estratégica con el gobierno de la isla.

«El jefe del Estado ruso expresó su convencimiento de que bajo la dirección de Díaz-Canel el país continuará avanzando hacia los objetivos proclamados por la Revolución Cubana», señala el telegrama de felicitación.

Putin, que recibió en mayo de 2016 en Moscú al entonces vicepresidente cubano, se mostró seguro de que con Díaz-Canel Cuba entrará en una nueva etapa de desarrollo socioeconómico.

«En Rusia se valora altamente la relación con Cuba, que se cimenta en sólidas tradiciones de amistad y respeto mutuo», indica.

Además, el jefe del Kremlin «mostró su disposición a un estrecho trabajo conjunto para continuar reforzando la asociación estratégica entre Rusia y Cuba y la cooperación en todos los ámbitos».

Putin también envió un telegrama al saliente líder cubano, Raúl Castro, al que calificó como un «político sabio» y «auténtico amigo de Rusia» que hizo mucho para la defensa de la soberanía y el fortalecimiento de las posiciones de su país en el mundo.

Y, en especial, le agradeció sus largos años de «fructífera» labor en aras del desarrollo de las relaciones bilaterales y auguró que su actividad al frente del Partido Comunista de Cuba seguirá reforzando la cooperación entre Moscú y La Habana.

Las relaciones entre el Kremlin y la isla se enfriaron con la llegada al poder de Mijaíl Gorbachov en 1985 y el lanzamiento de la «perestroika», proceso muy criticado por Fidel Castro, y entraron finalmente en crisis con la desintegración de la Unión Soviética en 1991.

Nada más llegar al poder en 2000, Putin viajó a La Habana y al año siguiente ordenó cerrar la base de espionaje electrónico de Lourdes, último vestigio de la masiva presencia soviética en Cuba durante la Guerra Fría.

No obstante, en los últimos años el líder ruso ha impulsado una nueva alianza estratégica entre ambos países y el menor de los hermanos Castro realizó dos visitas a Moscú en 2009 y 2012.

Fuente: MVS

#EnContexto Peña Nieto felicita a Díaz-Canel

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace