Nacional

No debemos irnos sin atender el tema del fuero: Gamboa

A unas horas de concluir el sexto periodo ordinario de sesiones de la LXIII Legislatura, el PRI en el Senado consideró que la Cámara Alta no debe concluir los trabajos sin atender el tema del fuero que se quedó pendientes luego de que  las comisiones no llegaron a un acuerdo tras evidenciar errores en el dictamen que les envió la Cámara de Diputados.

“Los senadores del PRI tenemos claro que no debemos irnos sin atender el tema del fuero. El GPPRI ratifica su postura de apoyar la iniciativa que presentó nuestro candidato José Antonio Meade, por conducto de los diputados priistas en San Lázaro”, aseveró  el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón

El político yucateco aseguró que  su bancada va  por la eliminación del fuero de todos los funcionarios públicos pero siempre y cuando las cuatro comisiones dictaminadoras presenten un dictamen  que pueda ser discutido con responsabilidad y alto compromiso con México.

Si bien este lunes concluye el periodo ordinario de sesiones  en el congreso de la Unión, varios senadores entre ellos el propio Gamboa y el presidente del Senado, Ernesto Cordero no descartaron la posibilidad de que se convoque a un periodo extraordinario de sesiones para sacar algunos de los temas pendientes entre ellos la eliminación del fuero a todos los niveles incluido el presidente de la República y el Fiscal General, si es que hay dictámenes.

Gamboa reconoció  que el proceso electoral que está en marcha impactó en los trabajos legislativos en el Senado y obstaculizó algunos acuerdos para sacar determinados temas pero refrendó el compromiso de su bancada para sacar esa agenda legislativa.

“Reconocemos que las circunstancias electorales que vivimos los mexicanos no estuvieron ajenas en el Senado de la República, provocando que el desarrollo de los trabajos legislativos se desenvolvieran en un clima complejo e intenso, ante esto, los priistas en esta Cámara alta antepusimos el interés nacional para alcanzar los consensos y acuerdos con los otros grupos parlamentarios”, aseveró

El líder de los senadores tricolores detalló los temas más destacados que se aprobaron  en este periodo como la ratificación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP-11), que será un gran instrumento comercial que va a permitir a México ingresar a un nuevo mercado de 500 millones de consumidores potenciales, de los otros 10 países que forman parte de este acuerdo.

Los importantes avances en materia de prevención y sanción de delitos en el tema de hidrocarburos, por eso aprobamos la ley contra el huachicoleo, ley que integra toda la cadena económica desde la producción hasta el consumo.

Asimismo elegir a 56 nuevos integrantes de diversos organismos gubernamentales y órganos autónomos y ratificar el nombramiento de seis embajadores.

No menos importante –dijo–fue la aprobación de la ley para establecer orden en la policía de seguridad privada, que define la coordinación y competencias entre la federación y las entidades federativas, en razón de que existen actualmente seis mil empresas que se dedican a ese ramo, de las cuales sólo tres mil 640 se encuentran debidamente registradas o acreditadas.

También destacó  la Ley del Servicio Exterior Mexicano, que reconoce el carácter excepcional del servicio exterior y logra retribuir con justicia el servicio que ofrecen sus integrantes.

De igual manera la posibilidad para incrementar la donación de órganos y así salvar vidas a través de los trasplantes y se propició la inclusión de las personas con discapacidad, con la creación de un Registro Nacional y no menos importante fue la aprobación de la Ley que sanciona la violencia política por razón de género y la Ley General para el Aprovechamiento de Alimentos, entre otros.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

3 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

3 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

3 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

3 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

3 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

3 meses hace