AMLO

Ningún pacto cupular con EPN ni con Meade; sí al voto útil: Anaya

Al dejar claro que su apuesta el 1 de julio es por el voto útil, el candidato de la coalición Por México al Frente a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya, rechazó cualquier pacto cupular o negociación que busque vencer a Andrés Manuel López Obrador

“No a acuerdos cupulares bajo ninguna circunstancia, sí al voto útil y no a un pacto de impunidad. Yo estoy dispuesto a unir en el proyecto a toda la gente de buena voluntad para que podamos ganar y ser el primer gobierno de coalición en la historia de nuestro país, un gobierno honesto y de resultados, que rompa el pacto de impunidad”, enfatizó.

De tal suerte que “bajo ninguna circunstancia estoy dispuesto a hacer un pacto de orden cupular. No creo en ello y estoy absolutamente en contra del pacto de impunidad”, dijo y resaltó que no dialogaría ni con el Ejecutivo federal ni con el candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, en ese sentido.

En rueda de prensa luego de firmar el Pacto Mxporlaniñez impulsado por diversas organizaciones de la sociedad civil, destacó que el Frente abandera causas contrarias a las del actual gobierno.

Antes, durante su mensaje a la niñez dejó claro que trabajará todos los días para ser primer gobierno de coalición y el mejor gobierno en pro de la niñez del país y explicó que cuando los recursos son escasos se deben invertir en las niñas y los niños, principalmente en la primera infancia.

En el Museo Memoria y Tolerancia, donde estuvo acompañado de su esposa Carolina Martínez y de sus hijos Santiago, Mateo y Carmen, resaltó que si durante su gobierno contara con un solo peso “no tendría duda de invertirlo en la primera infancia”.

Mxporlaniñez propone nueve compromisos a nivel nacional, estatal y municipal en favor de la infancia, que deberán signar los abanderados presidenciales, a saber fortalecimiento institucional del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

Además, inversión pública para la niñez y adolescencia, presupuesto participativo y equitativo, disfrute del más alto nivel posible de salud y protección contra todas las formas de violencia e impunidad.

El movimiento Mxporlaniñez surge por la iniciativa de Aldeas Infantiles SOS México, ChildFund México, Fudación JUCONI México, Red por los derechos de la infancia en México (REDIM), Save the Children y World Vision México.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace