Economía

Momento cúspide en la negociación del TLC: SE

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se encuentra en un momento cúspide y pronto habrá un cierre para tener un acuerdo en principio entre México, Estados Unidos y Canadá, aseguró el subsecretario de Industria y Comercio, Rogelio Garza Garza.

Ello, luego de que el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, viajara de Alemania a Washington para seguir con los trabajos a fin de renovar el convenio vigente desde hace más de 24 años.

“Yo creo que pronto, en días, vamos a tener una propuesta de cierre con el Nafta”, acentuó al ser abordado en Hannover Messe, la feria industrial más importante a nivel internacional, y a la que México llegó como país invitado de honor.

El funcionario reiteró que el equipo negociador mexicano mantiene su posición de rechazo a las cláusulas de extinción y temporalidad agrícola, al considerar que éstas no le dan certeza jurídica a los inversionistas.

“Quién va a invertir en una planta en México, cuando se sabe que el tratado va acabar en cinco años y va a ver incertidumbre sobre si continúa o no”, expuso en entrevista con Notimex.

Interrogado sobre las últimas declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en relación al TLCAN y la situación migratoria, respondió que las discusiones del tratado van bien entre los negociadores y “eso es lo que importa”.

“Los tuits (del presidente estadounidense) no son política pública, entonces, no le tomamos mucha importancia”, remarcó Garza Garza.

El subsecretario reiteró su confianza en que los tres países logren un acuerdo en principio en las siguientes semanas de mayo.

Tanto Guajardo Villarreal como la canciller canadiense, Chrystia Freeland, y el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, buscan un acuerdo rápido para evitar que las discusiones empaten con el proceso electoral del próximo 1 de julio.

De ahí que los equipos negociadores técnicos mantengan reuniones de trabajo permanente desde hace semanas en Washington, D.C., luego de que la octava ronda se canceló.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace