Home

Mike Pence viajará el lunes a la frontera con México

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, viajará el lunes a la frontera con México para visitar las obras de reemplazo de valla en Calexico, California, y dirigirse a los miembros de la Patrulla Fronteriza, encargados de la seguridad en la zona limítrofe.

La Casa Blanca informó en un breve comunicado del viaje de Pence, su segunda visita a la frontera después de que en febrero se desplazara a Texas para examinar junto a miembros de su gobierno la zona del Valle del Río Grande, uno de los puntos más usados por los inmigrantes para cruzar.

Pence se dirigirá a los miembros de la Patrulla Fronteriza en la base de la Armada de Estados Unidos llamada El Centro, en la ciudad Imperial (California) y que sirve de sede a la Patrulla Fronteriza con la responsabilidad de vigilar 56 kilómetros de los 3 mil 180 que separan a Estados Unidos de México.

Además, el vicepresidente recibirá información sobre el proceso de construcción del muro y visitará el proyecto de reemplazo de valla fronteriza en Calexico.

El presidente estadunidense, Donald Trump, generó polémica el pasado mes de marzo cuando se refirió en Twitter a las obras en Calexico, aprobadas en 2009, antes de su llegada al poder, para presumir que ya había comenzado a construir el muro que prometió durante la campaña para las elecciones de 2016.

Trump visitó en marzo los prototipos del muro con México que han sido construidos cerca de San Diego (California).

Seis empresas han construido ocho prototipos posibles para el muro en un lugar situado a escasos metros del terreno que divide Otay Mesa (California, Estados Unidos) y Tijuana (México), y el gobierno estadunidense comenzó a evaluarlos el pasado 1 de diciembre.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el muro con México será el resultado de la unión de una serie de características de los prototipos, de forma que, por ejemplo, las autoridades juntarán la altura de un modelo con los mecanismos antiescalada de otro y, como resultado, designarán la muralla.

Los prototipos del muro fueron construidos con un presupuesto de 20 millones de dólares que asignó el Congreso.

En marzo, Trump consiguió que el Congreso le diera mil 600 millones para su proyecto del muro, aunque el Legislativo incluyó numerosas limitaciones, como que los fondos sólo se usen para vallas y no para muros de hormigón.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

3 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

3 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

3 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

3 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

3 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

4 meses hace