Agronoticias

México, sede de la 121 Sesión del Consejo Internacional del Café

México será sede de la 121 Sesión de Consejo de la Organización Internacional del Café (OIC) donde productores, agroindustriales y líderes del sector cafetalero mundial se reunirán para fortalecer el cultivo, promover su expansión sostenible y tener un mercado cada vez más justo.

El evento se realizará del 9 al 13 de abril en la Ciudad de México en coordinación con la Secretaría de Agricultura,  y se abordarán temas como las enfermedades del café, haciendo hincapié en la roya, factor que en los últimos años ha sido causante de la baja producción; así como de los retos de producción del aromático y los beneficios que su consumo trae a la salud.

La OIC es la principal organización intergubernamental que se ocupa de asuntos cafeteros, reuniendo a gobiernos de países exportadores e importadores para abordar, mediante la cooperación internacional, los desafíos que enfrenta el sector a nivel mundial.

Cabe destacar que los integrantes de la OIC representan el 98 por ciento de la producción global de café y más del 83 por ciento del consumo.

La misión de la OIC es fortalecer el sector cafetero mundial y promover su expansión sostenible con base en el mercado, esto para beneficio de todos los participantes en el sector.

Anualmente a nivel mundial se realizan dos períodos de sesiones del Consejo Internacional del Café, en los cuales se debaten los temas claves del sector, se aprueban documentos estratégicos y se examinan las recomendaciones de los órganos consultivos y de los comités.

El evento representa para México una ventana de oportunidad para el fortalecimiento del sector cafetalero nacional, crea un precedente y refrenda el compromiso del país sede para estrechar lazos con las naciones productoras y consumidoras, ante los desafíos que globales.

La sesión contará con la participación del Director Ejecutivo de la Organización Internacional del Café, José Dauster Sette; el presidente del Consejo Internacional del Café, Aly Touré, y el presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Café, Félix Martínez Cabrera.

Asimismo asistirán al evento representantes de Alemania, Austria, Brasil, Camerún, China, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Estados Unidos, Etiopia, Filipinas, Guatemala, India, Indonesia, Japón, Kenia, México, Nepal, Nicaragua, Países Bajos, Papúa Nueva Guinea, Ruanda, Suecia, Suiza, Togo y Uganda. (Staff)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace