Segundas Home

México condena uso de armas químicas contra población civil: EPN

A nombre de México, el presidente Enrique Peña Nieto condenó el uso de armas químicas contra la población civil y pidió que sea a través de la aplicación de la ley internacional como se pueda detener el uso de este armamento.

El mandatario se refirió así a los hechos ocurridos en Siria y que tuvieron como respuesta una acción militar de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia contra el régimen de Bashar Al Asaad.

“México reitera su más amplia condena al uso de las armas químicas. “Hacemos votos para que sea a través del Derecho Internacional y los instrumentos multilaterales como se ponga fin al uso de este tipo armamento de tan crueles consecuencias” expuso Peña Nieto.

Al participar en la sesión plenaria de la VIII Cumbre de las Américas en Lima, Perú, el jefe del Ejecutivo también se refirió a la muerte de tres periodistas ecuatorianos a manos de un grupo guerrillero en Colombia.

“México se suma a las expresiones de solidaridad al pueblo de Ecuador, a su presidente Lenín Moreno y los familiares de periodistas asesinados recientemente. Un hecho que condenamos”.

En presencia de jefes de Estado, de gobierno y representantes de 34 naciones de América, el presidente Peña Nieto dijo en torno a la situación de Venezuela que México seguirá promoviendo por la vía diplomática el restablecimiento de la democracia en ese país.

“Esperamos que sea posible para los propios venezolanos resolver la crisis de manera pacífica por medio de restablecimiento de la democracia.

“México continuará trabajando por la vía diplomática para contribuir a ese propósito, a través del Grupo de Lima, de la Organización de los Estados Americanos, o cualquier otro medio que contribuya a este objetivo”, opinó.

El presidente de México reconoció que América enfrenta el reto de la lucha contra la corrupción, que “vulnera la confianza de la ciudadanía en las instituciones”.

Explicó las acciones que nuestro país ha emprendido al respecto como es la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, que fortalece los mecanismos de denuncia, investigación y sanción, y promueve una cultura de integridad.

También destacó el Sistema Nacional de Transparencia, la agenda de Gobierno Digital y el cumplimiento de los mecanismos internacionales, como la Convención Interamericana contra la Corrupción, el Grupo de Trabajo Anticorrupción del G20 y el objetivo 16 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace