Home

Mark Zuckerberg comparece ante el Congreso de EU y ofrece disculpas

Después de asegurar en privado a los senadores que su empresa hará las cosas mejor, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg inicia dos días de audiencias ante el Congreso estadounidense que serán públicas y posiblemente un punto de inflexión para la red social creada por él.

Zuckerberg mantuvo reuniones a puertas cerradas con los senadores el lunes, anticipando la oferta pública de disculpas al Congreso tras la revelación de que Cambridge Analytica, una firma de recolección de datos vinculada con la campaña presidencial de Donald Trump, reunió información personal de 87 millones de usuarios para tratar de afectar las elecciones.

Ya ha ofrecido varias veces disculpas a los usuarios y el público en general, pero es la primera vez que comparece ante el Congreso. Zuckerberg declarará en las próximas horas ante las comisiones de Energía y Comercio del Senado y ante un comité de la Cámara de Representantes el miércoles.

En las audiencias, tratará no solo de recuperar la confianza del público en su empresa sino de evitar las regulaciones federales insinuadas por algunos legisladores.

En declaraciones escritas difundidas el lunes por la comisión de Energía y Comercio de la cámara, que se prevé leerá el miércoles. Zuckerberg ofrece disculpas por las noticias falsas, el discurso racista, la falta de privacidad y la interferencia rusa en las elecciones de 2016 a través de las redes sociales.

“No tuvimos una visión suficientemente amplia de nuestra responsabilidad y ese fue un gran error”, dice en las declaraciones.

“El error fue mío y lo lamento. Yo inicié Facebook, lo dirijo y soy responsable de lo que sucede aquí”

Después de resistir pedidos anteriores de ir a declarar, Zuckerberg aceptó concurrir al capitolio al aparecer informes, confirmados por la empresa, de que Cambridge Analytica recolectó datos de usuarios de Facebook. En las declaraciones, Zuckerberg dijo que su compañía tiene la responsabilidad de asegurar que no se repita lo sucedido con Cambridge Analytica.

Se prevé que habrá preguntas también sobre el uso de redes sociales por Rusiadurante las elecciones de 2016, lo que es tema de varias investigaciones del Congreso y del fiscal especial Robert Mueller.

Fuente: La Razón

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace