Home

La única alternativa era atacar Siria: Inglaterra

Luego de que Donald Trump anunciara el ataque en Siria por el supuesto uso de armas químicas, la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, autorizó el uso de la fuerza militar británica en conjunto con Estados Unidos y Francia.

A través de un mensaje televisado, May dijo que no existe otra alternativa, ante el uso de armas químicas.

Precisó que no se trata de intervenir en una “guerra civil”, ni tampoco tiene que ver con un cambio de régimen en Siria, sino que el objetivo es “realizar ataques coordinados y selectivos para degradar la capacidad de armas químicas del régimen sirio y disuadir su uso”.

«En Douma, el sábado pasado, un ataque con armas químicas mató a 75 personas, incluidos niños pequeños, en circunstancias de puro horror. El hecho de este ataque no debería sorprender a nadie. El régimen sirio tiene una historia de usar armas químicas contra su propia gente de la manera más cruel y aborrecible”, expresó May.

La primera ministra afirmó que el régimen sirio fue responsable del ataque, que estas acciones persisten y que la intervención británica, no solo es para proteger a los inocentes en Siria de “las horribles muertes y bajas causadas por las armas químicas”, sino por el hecho de que no se puede permitir la “erosión de la norma internacional”, que impide el uso de este tipo de armas.

«Hemos tratado de utilizar todos los canales diplomáticos posibles para lograr esto. Pero nuestros esfuerzos han sido frustrados repetidamente. Incluso esta semana los rusos vetaron una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU que habría establecido una investigación independiente sobre el ataque de Douma. Por lo tanto, no existe una alternativa viable al uso de la fuerza para degradar y disuadir el uso de armas químicas por el régimen sirio”, agregó.

Reiteró que no se puede permitir que el uso de armas químicas se normalice en ninguna parte del mundo.

«Hubiéramos preferido un camino alternativo. Pero en esta ocasión no hay ninguno. La historia nos enseña que la comunidad internacional debe defender las normas y estándares globales que nos mantienen a todos a salvo. Eso es lo que nuestro país siempre ha hecho. Y lo que continuaremos haciendo”, concluyó.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace