El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió la puerta para que asociaciones civiles o ciudadanos en general contraten tiempo en radio y televisión para emitir propaganda durante el actual proceso electoral.
Con mayoría de votos, la Comisión de Quejas y Denuncias dio luz verde a la difusión del spot conocido como «Niños candidatos» de la organización Mexicanos Primero, que convoca a la ciudadanía a elegir al candidato que apoye la transformación educativa.
La presidenta de la comisión, Adriana Favela, rechazó la propuesta que planteaba suspender la difusión del promocional por considerar que está prohibida la venta de tiempos en radio y televisión para la propaganda política.
El consejero Benito Nacif señaló que el spot no cumple con los elementos mínimos estipulados en la Constitución para que sea considerado como propaganda electoral.
Incluso dijo que el contenido está amparado en la libertad de expresión, al ser un tema de interés nacional como la educación y su transformación.
Por el contrario, el consejero Ciro Murayama consideró que el promocional debía ser suspendido ya que es propaganda política que claramente busca incidir en el electorado.
De acuerdo con la consejera Pamela San Martín, mantener el promocional violenta la prohibición para que nadie, incluyendo a la sociedad civil, pueda contratar tiempos en radio y televisión.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…