El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, dijo que nunca será omiso y reconoció que haya dudas respecto a la investigación sobre la desaparición y muerte de los tres estudiantes de cine por lo que puso a disposición la carpeta de hechos.
En entrevista con José Cárdenas, dijo que es momento de mucho dolor pero se debe mantener la unidad.
Mencionó que asume su responsabilidad sin excusa y entiende la indignación y herida para familiares, amigos y compañeros de los estudiantes de cine ya que es un hecho que sacude el entorno social desde sus cimientos.
Indicó que el caso no quedará cerrado y no se ha dado carpetazo.
Sobre la expresión de que los jóvenes estaban en el lugar equivocado, reconoció que es «inaceptable».
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Saludos de paz y bendiciones desde Jalisco. Los que están en el Lugar Equivocado son algunos de los gobernantes de diferentes estados y municipios de México. Porque cuando un hombre o una mujer asumen un cargo de Dirección deben tener siempre presente su compromiso por garantizar la seguridad y el respeto hacia todas las personas. Hay dirigentes que están en el PRI pero jamás leyeron los estatutos de la colectividad política; igualmente pasa entre dirigentes del PAN, del PRD y de Movimiento Ciudadanos, para no hablar del llamado Partido Verde, a cuyos dirigentes les vendría bien un curso intensivo sobre Derechos y Deberes en el cuidado del Medio Ambiente. Nunca olvidaremos a nuestros jóvenes asesinados y menos en este año, cuando no solo México, sino muchos académicos, historiadores y estudiosos en Colombia, Perú, Cuba, Venezuela y Panamá recordarán los 50 Años de la Masacre de Tlatelolco. El 2 de Octubre No se Olvida y ahora: ¡menos! Atentamente, Fernando Acosta Riveros, simpatizante del Zapatismo