A través de un desplegado, empresarios, intelectuales y académicos plantearon una serie de preguntas a los candidatos a la Presidencia de la República de cara a las elecciones de este 1 de julio.
Las preguntas planteadas fueron sobre temas como Estado de derecho, economía y desarrollo, agrupadas en 10 rubros.
El grupo, integrado por 46 personas, señaló que tras la elección presidencial se espera un gobierno con autoridad moral y capacidad para enfrentar los múltiples problemas de México.
“Sabemos que es imposible resolverlos todos en el corto plazo, pero es posible articular políticas que nos permitan avizorar que vamos en el camino correcto”, dijeron en el comunicado.
Además, plantearon la necesidad de conocer los objetivos de los candidatos acerca de los problemas fundamentales del país. «Al hacerlo los ciudadanos estaremos mejor informados y podremos votar con plena conciencia por aquél que marque el rumbo que más nos satisfaga para la solución de los problemas”, apuntaron.
Fuente: MVS
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…