Nacional

El público preguntará en el segundo debate

Aunque el formato del segundo debate entre los candidatos a la Presidencia se aprobará la siguiente semana, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer el estudio que permite la participación activa y presencial de 50 personas en el encuentro que se efectuará el 20 de mayo en Tijuana, Baja California.

Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade y Margarita Zavala deberán hablar del tema “México en el mundo”, así que habrá preguntas de comercio exterior e inversión, seguridad fronteriza,  combate al crimen transnacional y derechos de los migrantes.

Las 50 personas presentes en el debate, estarán divididas en dos grupos. El primero lo integrarán 14 personas propuestas por instituciones educativas, de gobierno y organizaciones sociales. Previo a ello, a todos los posibles invitados se les aplicará un cuestionario para saber si tienen decidido el voto y la probabilidad de que acudan a votar.

En este primer grupo estarán estudiantes de Tijuana, un emigrante potencial que exprese su voluntad de ir a Estados Unidos en el corto plazo, una persona que haya emigrado a EU y regresado en los últimos meses, un representante de una comunidad indígena y tres personas dueñas de Pymes, entre otros.

Los estudiantes serán seleccionados por la Universidad Autónoma de Baja California, El Colegio de la Frontera Norte y el Instituto Tecnológico de Tijuana. En todo momento se privilegiará la equidad de género.

El segundo grupo estará integrado por 36 personas, todas sin el voto definido para los próximos comicios del 1 de julio, inscritos en la Lista Nominal y con alta probabilidad de acudir a votar. Para garantizar dichas características se aplicará un cuestionario.

«El primer contacto para los integrantes del grupo B se realizará a partir de una muestra aleatoria y representativa de viviendas en Tijuana y de entrevistas cara a cara a sus integrantes”.

Con la aplicación de un pequeño cuestionario se pretende obtener la información necesaria para determinar si la persona no tiene el voto decidido, y establecer un primer intercambio de datos de contacto. Se plantea que el tamaño de la muestra debe ser suficientemente grande para garantizar la asistencia de 36 personas el día del debate que cumplan con los requisitos y sean representativas de la sociedad de Tijuana, definió el INE.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace