Home

Defiende “El Bronco” propuesta de cortar las manos a corruptos

El candidato presidencial sin partido, Jaime Rodríguez Calderón, insistió en su propuesta para castigar a los corruptos cortándoles las manos y consideró que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) debe sumarse a esta propuesta.

En conferencia de prensa, señaló que ha recibido más de 57 mil mensaje vía Whatsapp en los que la gente se ha manifestado en favor y en contra, pero que 95 por ciento respalda la propuesta.

Reiteró que él y su equipo están planteando la iniciativa, pero que serán los legisladores y la sociedad quienes definan si están de acuerdo, a fin de abatir con el cáncer de la corrupción, y puso como ejemplo a Singapur, donde los castigos a los corruptos son severos.

«Los mexicanos debemos atrevernos a dejar de ser pasivos», dijo el abanderado tras reiterar que hay abogados malandrines que con facilidad y corrupción con los jueces sacan a los delincuentes de la cárcel.

Por otro lado, Rodríguez Calderón dio a conocer que entregará a cada uno de los partidos políticos nacionales un escrito dirigido a sus presidentes para pedirles que renuncien a las prerrogativas que les otorga el Instituto Nacional Electoral (INE) para campañas políticas, pero además que promueva con sus bancadas en el Congreso para legislar al respecto.

Advirtió que ya no se debe mantener más a los partidos políticos en elecciones y puso como ejemplo su campaña presidencial y la campaña para gobernador, en la que no utilizó recursos públicos y ha sido apoyado por amigos.

Rodríguez Calderón mostró los tres cheques que devolvió al INE por un monto de dos millones 386 mil pesos cada uno, porque no los utilizará para su campaña y además lamentó que los candidatos durante el debate se hayan «echado para atrás».

Llamó a Ricardo Anaya y al Partido Acción Nacional (PAN) para que devuelvan los más de 13 mil millones de pesos que les ha destinado el INE y lo mismo debe ser para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Morena, por lo que planteó una iniciativa de ley para que ya no haya más recursos públicos para los partidos y sea una verdadera democracia.

Al hacer un balance sobre el debate del domingo, el candidato independiente señaló que ganó quien aprovechó más la oportunidad en el encuentro y no la opinión de los medios que hacen sus encuestas con la gente, «por lo que el debate hace que se conozca nuestro pensamiento y con la posibilidad de crecimiento».

Fuente: Crónica 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace