Segundas Home

Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para evaluar crisis en Siria

El Consejo de Seguridad de la ONU tiene convocada para hoy una reunión para analizar la situación en Siria tras el ataque de las últimas horas efectuado por Estados Unidos, el Reino Unido y Francia, informaron fuentes diplomáticas.

La presidencia de turno del consejo, a cargo de Perú durante este mes, confirmó que la reunión se llevará a cabo a partir de las 11.00 hora local (15.00 GMT).

La cita fue solicitada por Rusia, uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, y apoyada por Bolivia, también integrante del máximo órgano de decisiones de la ONU.

De acuerdo con la misma fuente, se ha pedido que presente un informe al consejo el secretario general de la ONU, el portugués António Guterres.

El embajador sueco ante la ONU, Carl Skau, tuiteó que “es importante evitar una escalada mayor” e insistió en la necesidad de que continúe el proceso político para buscar una salida a la guerra que afecta a Siria desde 2011.

Se trata de la quinta reunión que mantiene esta semana el Consejo de Seguridad para conocer la situación en Siria tras las denuncias del supuesto ataque con armas químicas de hace una semana en la localidad de Duma.

Las anteriores citas se cerraron sin acuerdos, pero con fuertes divisiones entre Estados Unidos y Rusia.

En la más reciente, la del viernes, el secretario general de la ONU afirmó que “la Guerra Fría ha vuelto” y señaló que Oriente Medio vive una situación de “caos”.

Guterres, que tenía programado viajar hoy a Riad para participar en la cumbre de la Liga Árabe, decidió aplazar su salida de Nueva York.

En un comunicado difundido tras el ataque de las últimas horas, Guterres instó a los países miembros de la ONU a que muestren moderación “en estas circunstancias peligrosas” y se mantenga el respeto al derecho internacional.

“Insto a todos los estados miembros a que muestren moderación en estas circunstancias peligrosas y eviten cualquier posible escalada de la situación y el sufrimiento del pueblo sirio”, señaló Guterres.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace