AMLO

Avala comisión del INE formatos de segundo y tercer debate presidencial

La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad cambios al primer debate presidencial y los formatos del segundo y tercer encuentro entre José Antonio Meade, Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón.

Para el primer debate del 22 de abril en la Ciudad de México se incluyó como participante a “El Bronco”, luego de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que en lugar de cuatro bloques de intervenciones se harán tres, por lo que queda fuera el bloque de posiciones generales en materia de política y gobierno.

El presidente de la Comisión Temporal de Debates del INE, el consejero Benito Nacif, explicó que, ante el registro de una nueva candidatura el pasado 10 de abril y en acatamiento a la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se acordó modificar el formato específico del primer debate presidencial aprobado por el Consejo General.

Presentamos ajustes al formato del primer debate que se desprenden de la incorporación de un candidato presidencial, como consecuencia del registro otorgado a Jaime Rodríguez Calderón. Los formatos que se están presentando ahora incorporan este ajuste para el primero y los dos subsecuentes”, aclaró.

Mientras que el segundo debate, se acordó que se llevará a cabo el domingo 20 de mayo, en Tijuana, Baja California, a las 21:30 horas (hora del centro), para no coincidir con la final de la Liga MX. Aunque al inicio se planteó que sería a las 20:00 horas, los consejeros pidieron más tiempo para que se le dé la cobertura necesaria al partido de futbol.

Esto luego de que la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) accedió también a modificar el horario del encuentro, el cual será a las 19:00 horas y no a las 20:00 horas.

Para el tercer debate presidencial se abordarán subtemas: Crecimiento económico, pobreza y desigualdad; educación, ciencia y tecnología; desarrollo sustentable, salud y cambio climático.

El proyecto deberá avalarlo el Consejo General del INE.

Todos los debates tendrán tres bloques con dos segmentos, cada uno de los cuales ofrecerá una forma distinta de interacción: la primera entre las personas que fungirán como moderadores y la candidata y los candidatos, y la segunda privilegiando el intercambio entre las mismas candidaturas, así como la contraposición de propuestas.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace