En Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó la inclusión de sobrenombres como se conoce al candidato en las boletas electorales correspondientes para el proceso electoral 2017-2018.
En un comunicado, el organismo señaló que el sobrenombre aparecerá después del nombre y apellidos del candidato, los cuales fueron solicitados por los partidos políticos respecto de la elección de diputaciones locales de mayoría relativa e integrantes de ayuntamientos.
Además, se acordó que los sobrenombres sólo se incluirían al candidato propietario de la diputación respectiva y a quien encabeza la planilla del ayuntamiento.
El acuerdo también refiere el artículo 290 del Código Electoral del Estado de México, que señala que no habrá modificación a las boletas, en el caso de inclusión de sobrenombres de uno o más candidatos, si éstas ya estuvieren impresas.
Se indicó que los sobrenombres deben ser expresiones razonables y pertinentes que no constituyan propaganda electoral, no conduzcan a confundir al electorado, ni vayan en contravención o detrimento de los principios que rigen la materia electoral, dado que contribuyen a la plena identificación de los candidatos, por parte del electorado.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…