El secuestro masivo tuvo lugar el pasado 28 de marzo.
Los delitos de secuestro y homicidio doloso continúan siendo los principales flagelos de la sociedad mexicana, al aumentar hasta un 23 por ciento respecto a años anteriores. Lo anterior de acuerdo con el último informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Entre los meses de enero y marzo de 2018, se registraron dos mil 729 casos de homicidio, un aumento considerable desde los dos mil 212 contabilizados en el mismo periodo de 2017.
Mientras tanto, en el caso del secuestro, el incremento de casos durante el sexenio de Peña Nieto es 23 por ciento respecto a la administración de Felipe Calderón, al pasar de seis mil 584 casos a seis mil 667.
El Secretariado indicó que 14 estados son los principales afectados por el delito de secuestro, acumulando cinco mil 439 denuncias. La lista la compone Tamaulipas, el Estado de México, Veracruz, Guerrero, Tabasco, Morelos, Michoacán, Ciudad de México, Oaxaca, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Coahuila y Sinaloa.
En lo que va del año, Tamaulipas registra 983 casos de secuestro, el Estado de México, 957; Veracruz, con 654, y Guerrero, con 539.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…