Nacional

Anuncia Guajardo reunión ministerial para tratar avances del TLCAN

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, adelantó que el próximo jueves sostendrá una reunión ministerial con sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá, para revisar los avances del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Aseveró que en dicho encuentro programado en Washington D.C. se esperan cerrar cuatro capítulos más del acuerdo comercial y, con ello, la renegociación alcanzaría un total de 10 temas terminados.

Tras participar en la 70 Asamblea General Ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), precisó que en la discusiones se tienen avances en los temas de obstáculos técnicos al comercio, telecomunicaciones, energía y medio ambiente, por ejemplo, durante los 10 días que iniciaron las sesiones permanentes entre los equipos negociadores.

“Teníamos seis capítulos cerrados y creo que ahora, con excepción de un detallito en alguno, estamos ya prácticamente en 10 capítulos cerrados”, informó.

Será a finales de este mes de abril cuando puedan dar a conocer buenas noticias para la actualización del acuerdo, con más de 24 años de vigencia con Estados Unidos y Canadá.

“Creo que ustedes (medios de comunicación) deben estar atentos de que si va a haber conejo para el guisado, va a ser a finales de abril”, subrayó.

Sobre el tema de la regla de origen automotriz, uno de los capítulos complejos de la renegociación, el encargado de la política económica del país comentó que las tres partes continúan con el análisis de la nueva propuesta presentada por la delegación estadounidense, empero, siguen en espera de que ésta sea presentada por completo y, con ello, hacer una contrapropuesta.

Dijo que el cambio conceptual sobre dejar de hablar sobre contenido regional va en la dirección correcta, “pero habrá que ver (porque) el diablo, como dice todo el mundo, está en el detalle”.

El secretario de Economía dejó en claro que la negociación mantiene su ritmo y bajo la responsabilidad del representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, por lo que descartó alguna dificultad luego de que el presidente Donald Trump decidiera no asistir a la Cumbre de las Américas en Lima, Perú.

Desde agosto de 2017, cuando iniciaron los trabajos de modernización, los equipos negociadores han logrado concluir los capítulos de buenas prácticas regulatorias, administración y publicación (transparencia), medidas sanitarias y fitosanitarias y los anexos sectoriales de químicos y fórmulas patentadas.

Ellos se suman a los tres capítulos y dos anexos finalizados anteriormente (pequeñas y medianas empresas, competencia, anticorrupción, y los anexos sectoriales de eficiencia energética y de Tecnologías de la Información y Comunicación).

Fuente: La Razón 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace