El candidato de la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya, presentó un plan migrante para los 37 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos y que, tan solo en 2017, enviaron más de 28 mil millones de dólares de remesas.
En su conferencia mañanera, propuso una reforma que promueva la representación migrante en el Poder Legislativo y reestructurar el programa 3 por 1.
Además, de establecer políticas que protejan derechos de migrantes en retorno para reinsertarlos al país, con derecho a identidad, cultura propia y acceso a salud universal; aumentar el presupuesto de protección a la red consular; y la defensa de dreamers.
Sobre la resolución de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que acreditó que la PGR hizo un uso indebido de recursos públicos para afectar su candidatura, Anaya llamó a conducirse con civilidad a todos los actores políticos y permitir que sea la gente quien elija al próximo presidente.
Por último, aseveró que el gobierno federal debe pacificar al país ante la alarmante ola de violencia que se está viviendo, ejemplo de ello es el asesinato del edil poblano de Tlalnepantla, José Efraín García.
Fuente: MVS
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…