Ciudad

A 7 meses del 19S, arranca fase de reconstrucción en la CDMX

El gobierno de la Ciudad de México detalló que, una vez atendida la Emergencia tras el sismo del 19 de septiembre, las medidas posteriores estarán encaminadas a la Reconstrucción para transformar la Ciudad de México en una urbe más resiliente.

La administración capitalina precisó que la Ciudad de México se encuentra en una etapa de transición hacia la consolidación de la recuperación y transformación luego del sismo del 19 de septiembre.

Detalló que se tienen menos de 100 puntos críticos relacionados con la mitigación de riesgos, entre demoliciones de edificios en riesgo de colapso, campamentos y daños en vías de comunicación, todos ellos monitoreados permanentemente.

“Durante estos meses el Gobierno de la CDMX brindó certeza jurídica, seguridad en el desarrollo de nueva infraestructura, garantía en la atención médica, rápida reacción de rescate y atención ante emergencias o desastres naturales, un cuerpo normativo adecuado; así como la tranquilidad de contar con un patrimonio asegurado”, añadió a través de un comunicado.

Entre las acciones destacó que 63 edificios multifamiliares ya han sido aprobados para demolición, que hoy se entrega el primer Certificado Único de Reconstrucción de Vivienda (CURVI), que consiste en la revisión de los anteproyectos de reconstrucción para el predio de Prosperidad 4 en la colonia Escandón.

Agregó que, a través de un estudio amplio para incrementar la resiliencia sísmica de la Ciudad, se cuenta ya con los requerimientos financieros a corto, mediano y largo plazo (seis años) para optimizar servicios esenciales, como el abasto de agua y el drenaje.

Detalló que de los 6 mil 800 millones de pesos establecidos en el presupuesto para reconstrucción, han sido autorizados 3 mil 624 millones de pesos a dependencias capitalinas.

Asimismo, dijo que se han registrado avances en la mitigación de riesgos por edificios en riesgo de colapso, se dio banderazo para concluir dictámenes post sísmicos, se actualizaron los censos referentes al tema y se trabaja en una plataforma digital para mejorar la coordinación.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace