Internacional

Turba quema la estatua de Hugo Chávez en su pueblo natal

Un grupo de manifestantes enfurecidos, que protestaba por los constantes apagones de luz, ha quemado la estatua de Hugo Chávez, en Sabaneta, el pueblo natal del finado líder y presidente venezolano, ubicado en estado Barinas, en la región de los llanos y de vocación ganadera. Casi inmediatamente, de acuerdo a lo que informa el diputado Freddy Superlano, el Servicio Bolivariano de Inteligencia, SEBIN, la policía política del régimen, se ha llevado detenidos a los activistas Manuel Artiles, Asciel Jimenez y Cristofer López, además del directivo de la emisora Planeta y exalcalde de la localidad, Gilberto Téllez, presumiblemente por instigar los desórdenes.

Barinas, como otras zonas occidentales del país como Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia, están siendo sometidas a un severo régimen de racionamiento eléctrico, que en algunos casos llega a las siete horas, lo que ha desatado la ira popular. En algunas regiones de Mérida y Táchira se han producido cortes de calles, quemas de cauchos y prolongados enfrentamientos con la policía. En algunos casos, los cortes de luz van acompañados de racionamiento de agua o insuficiencias en el servicio de gas. En muchos pueblos pequeños se han registrado motines focalizados. Luis Motta Domínguez, Ministro de Energía Eléctrica, argumenta que ha llovido poco en aquellos parajes y que tal circunstancia ha afectado el nivel de agua en los embalses que alimentan la generación de electricidad.

El deterioro de los servicios y el agravamiento de la situación general en Venezuela ha ocasionado que se hayan vuelto relativamente frecuentes las quemas, pintas y profanaciones de las estatuas de Hugo Chávez que han sido inauguradas por Maduro a lo largo de estos cuatro años.

En abril y mayo de 2017, con la crisis política en plena turbulencia, revoltosos apedrearon, quemaron e intentaron derribar estatuas de Chávez en Mariara, estado Carabobo y en la Villa del Rosario, estado Zulia, cuyo ejemplar quedó completamente despedazado. En marzo de ese año también hubo incidentes similares en Barquisimeto, estado Lara y en los estados Anzoátegui, Yaracuy y Táchira. Para prevenir que aumenten estos episodios, el Gobierno de Venezuela tiene algunas estatuas de Chávez bajo resguardo y con vigilancia.

Hace años, en su momento como hombre público, Hugo Chávez era dueño de un incuestionable capital político con índices de popularidad y aceptación que oscilaban en torno al 50 o 60%, en un marco de descarnada polarización. La identificación política de los chavistas ha descendido cerca de 23%. Maduro tiene índices de rechazo de al menos 75% según los sondeos de opinión pública.

Fuente: El País

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace