Internacional

Tras 5 años de atentado, Malala regresa a Pakistán

Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz en 2014 y activista a favor de los derechos de las mujeres, regresó a Pakistán, su país natal, por primera vez desde el atentado talibán en su contra en 2012.

«Estoy muy feliz. Aún no puedo llegar a creer que estoy aquí», dijo Malala, muy emocionada, en un discurso pronunciado en la residencia del primer ministro Shahid Khaqan Abbasi en Islamabad, horas después de su llegada.

«En estos últimos cinco años siempre he soñado con poder regresar a mi país» dijo.

«Estamos realmente encantados que nuestra joven, que tanto ha hecho por el nombre de Pakistán, esté de vuelta a casa» declaró por su lado Abbasi. «Todo el mundo le ha expresado su respeto, y aquí también es merecedora de un respeto absoluto».

La joven pasó por el aeropuerto internacional de Islamabad con una importante escolta policial, según fotos difundidas por la televisión local.

Se ignora si Malala prevé viajar a su distrito natal de Shangla, o a la ciudad de Mingora, donde se produjo el atentado, ambos situados en el valle de Swat.

La activista sobrevivió en 2012 a un intento de asesinato por parte de talibanes paquistaníes cuando regresaba a su casa después de la escuela. Tras haber sido operada en Inglaterra, donde reside desde entonces, se convirtió en una defensora del derecho a la educación para los niños.

Malala recibió el Nobel de la Paz en 2014, junto con el indio Kailash Satyarthi, por su trabajo a favor de la educación infantil.

Después de vivir con su familia en Birmingham, en el centro de Inglaterra, donde estudió en una escuela para chicas, entró en la universidad de Oxford donde cursa economía, filosofía y ciencias políticas.

La premio Nobel se granjeó enseguida la enemistad de los círculos islamistas radicales de su país, que se oponen a la emancipación de las mujeres. Pero también suscitó recelos entre una parte de la clase media paquistaní, que está a favor del derecho a la educación, pero que no soporta que se empañe la imagen de Pakistán y se muestran escépticos respecto a la lucha contra los islamistas armados, que consideran inspirada por Estados Unidos.

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace