Terceras Home

Telcel anuncia red 4.5G que incrementará la velocidad de datos móviles

En un evento celebrado en la Plaza Carso, en la Ciudad de México, Telcel anunció el lanzamiento de la GigaRed 4.5G que, entre otras cosas, promete aumentar hasta diez veces la velocidad actual de datos móviles.

Diseñada desde hace cuatro años y probada en países como Austria, República Dominicana y Brasil, la red llegará a México a partir de hoy para satisfacer la actual demanda de mayores tasas de transferencia de datos móviles de los mexicanos.

Pensada como una plataforma desde la que las telecomunicaciones saltarán eventualmente a la quinta generación de internet para dispositivos móviles, la red 4.5G se inauguró inicialmente en 10 ciudades mexicanas de manera gratuita.

El plan de la empresa mexicana es expandir la nueva red a 76 ciudades de México a finales del año en curso, así como extender su cobertura al resto de América Latina en el mismo periodo.

Según voceros de la empresa, la nueva cobertura estará disponible tanto para usuarios de prepago como de pospago (plan mensual).

Inicialmente, la GigaRed se activará entre los usuarios de al menos 18 teléfonos de las principales marcas fabricantes de smartphones. Para saber si tu smartphone ya cuenta con el incremento en velocidad, este debe mostrar el mensaje 4G LTE plus o 4.5G en la parte superior derecha, exceptuando Apple, que por el momento no mostrará un mensaje especial para avisar de la conexión a la nueva red.

Durante el evento, Telcel avisó que el incremento inicial de la velocidad de datos móviles será de tres veces la velocidad actual, pero que para fines de 2018, la tasa de transferencia de datos se multiplicará por diez.

Daniel Hajj, Director General de la empresa, afirmó que los usuarios notarán el cambio a partir de hoy, especialmente al organizar videoconferencias a través de sus teléfonos inteligentes ya que, según el ejecutivo, la GigaRed mejorará principalmente la calidad de sonido y video de cada videollamada.

El propósito de la mejora, indicaron voceros de la empresa, es incrementar la velocidad actual de los datos móviles en México y adecuar la infraestructura existente para satisfacer la demanda de dispositivos inteligentes que actualmente pertenecen al estándar del Internet de las Cosas (Internet of Things).

Mientras el teléfono sea compatible con la nueva red, los más de 93 millones de habitantes que cuentan con cobertura 4G LTE, podrán ver un incremento en la velocidad promedio de carga y descarga de datos.

La GigaRed 4.5G también será compatible con tecnología LTE-M, que permitirá varios dispositivos conectados a una misma red con el fin de administrarlos en tiempo real.

GigaRed también mejorará la velocidad de intercambio de datos en los videojuegos en línea, así como en la descarga de videos en alta definición de servicios de streaming tipo OTT.

Fuente: Noticieros Televisa

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace