Ciudad

Profepa asegura 62 reptiles en herpetario de Six Flags en CDMX

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 63 ejemplares de vida silvestre al Herpetario «Bitis Ecosystem» ubicado dentro del parque de diversiones Six Flags de la Ciudad de México, debido a que no se acreditó procedencia legal de los animales.

Durante la visita de inspección, se aseguraron 12 boas dumeril, dos boas de guyana, dos boas constrictoras, una boa esmeralda, una rana pacman, una boa arborícola, un cocodrilo mexicano, dos boas arcoíris y cuatro lagartos enchaquirados.

Así como dos serpientes rey, dos serpientes rey negras, dos culebras real coralillo, dos pitón carpeta, tres pitón sangre, y tres pitón birmano, una culebra sorda sureña, tres pitón bola, dos serpiente del maíz y cinco ejemplares de pitón reticulado.

Además de una serpiente tigre voladora, un tegú, un skink de lengua azul, un varano de garganta negra, dos varanos del Nilo, un varano acuático, un pitón de woma, dos pitón de cabeza negra y dos boas de arena de Kenia.

La Profepa indicó en un comunicado que durante la diligencia se constató que los 62 ejemplares de reptiles y un anfibio carecen de sistema de marcaje y de documentos que acrediten su procedencia legal.

El responsable presentó diversas notas de remisión y facturas emitidas por comercializadoras de fauna silvestre, las cuales no contienen todos los requisitos establecidos por la legislación ambiental en la materia.

Estos requisitos de ley permiten dar trazabilidad a la legal procedencia, pues permiten identificar desde el sitio donde fueron reproducidos los animales y rastrear su aprovechamiento autorizado.

El herpetario cuenta con el Registro emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para operar como predio o instalación que maneja vida silvestre fuera de su Hábitat Natural (PIMVS).

Los animales quedaron bajo depositaría del herpetario del parque, el cual se obliga a no moverlos del sitio, durante el transcurso del procedimiento administrativo.

En ese sentido, se otorgó el plazo de cinco días hábiles para que presente ante la Profepa lo que a su derecho convenga para solventar las presuntas irregularidades.

Las especies de Boa constrictor e imperator, Heloderma horridum, Lampropeltis getula y Lampropeltis triangulum, se encuentran listada bajo la categoría de Amenazada (A) en la NOM-059-SEMARNAT-2010; mientras que la especie Crocodylus moreletii se encuentran bajo la categoría de Sujeta a Protección especial (Pr).

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace