En esta Semana Santa, las personas productoras de romeritos tienen lista para su comercialización cerca de mil toneladas de este quelite, el cual ofertan en mercados de la Ciudad de México y en la Central de Abasto, como una manera de ejercer sus derechos a trabajar la tierra y recibir una retribución económica justa por su cosecha.
La CDMX ocupa el primer lugar a nivel nacional en producción de este producto, el cual se cosecha dos veces al año, para temporada decembrina y Semana Santa. En esta última se inició la siembra a mediados de enero y desde que empezó la Cuaresma se recolectaron 10 toneladas por semana.
Indicó que la SEDEREC cuenta con recetarios digitales en su página www.sederec.cdmx.gob.mx, donde se pueden encontrar diversos platillos como romeritos con mole, tamal de pescado relleno con romeritos y camarón.
Hernández Duarte destacó el apoyo a las y los productores de San Andrés Mixquic, San Nicolás Tetelco y San Juan Ixtayopan, en Tláhuac, principales zonas productoras de romeritos.
Fuente: 24 Horas
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…