México debe lanzar una segunda ola de reformas, pues sigue enfrentando grandes desafíos, así como un creciente proteccionismo y nacionalismo a nivel mundial, estimó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El secretario general del organismo, José Ángel Gurría Treviño, dijo que los candidatos a la presidencia de México deben impulsar estos cambios estructurales, en temas como el fortalecimiento institucional, Estado de derecho, combate a la corrupción e inseguridad.
Durante el Foro OCDE México 2018 “Un futuro con crecimiento e inclusión”, ante los secretarios de Hacienda, José Antonio González Anaya, y de Salud, José Narro Robles, destacó que México es una nación grande y una gran nación, pero debe traducir estas fortalezas en bienestar.
Al presentar el reporte de la OCDE “Getting it Right” (Haciendo lo correcto), el cual incluye recomendaciones para ayudar a la nueva administración, afirmó que es crucial seguir reformando, mejorando y modernizando las leyes, marcos regulatorios, políticas públicas y programas del país.
Fuente: 24 Horas
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…