La Conferencia del Episcopado Mexicano llamó a los católicos a cumplir con su obligación moral de elegir a sus gobernantes y legisladores, y a que emitan su vototeniendo en cuenta los principios de la fe, entre estos el rechazo a la legalización del aborto y a los matrimonios igualitarios.
De acuerdo con un mensaje emitido por los obispos con motivo del proceso electoral, Jesucristo, «revela verdades fundamentales que también son accesibles a la razón humana y que ayudan a que la vida de todos sea más digna y libre».
Entre éstas, «el respeto que merecen las personas desde el momento de la fecundación y hasta la muerte natural; la importancia del matrimonio heterosexual y monogámico; la vigencia de la más plena libertad para vivir de manera individual y asociada de acuerdo a nuestras opciones en conciencia en materia religiosa; la centralidad ética y social que poseen los más pobres y excluidos de nuestras sociedades».
El Episcopado pide a los fieles tomar conciencia para elegir a sus gobernantes y no optar por el «mal menor».
«En todos los partidos podemos encontrar personas más o menos comprometidas con el bien común. Por ello, es necesario discernir por quién votar. Lo prudente y responsable es buscar para cada puesto de elección popular a la persona más idónea y no dejarnos manipular para que votemos en bloque por un solo tipo de propuesta, de manera irreflexiva y mucho menos bajo alguna modalidad de compra de voto», señaló.
«Sólo participando podemos transformar positivamente nuestra nación, en fidelidad a sus orígenes y a su destino histórico», dice el mensaje, firmado por el cardenal Francisco Robles Ortega, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, y el secretario general Alfonso Miranda, obispo auxiliar de Monterrey.
En el proceso electoral 2018 se renovarán más de 3 mil cargos de elección popular, entre estos el de Presidente e integrantes del Congreso de la Unión, además de que habrá elecciones concurrentes en 30 estados y se renovarán nueve gubernaturas.
El Episcopado señala que el objetivo de su mensaje es ayudar a los cristianos a cumplir con la obligación de elegir a sus gobernantes, de acuerdo con los principios de la fe cristiana.
«La fe cristiana trasciende las propuestas políticas concretas y deja en libertad a los fieles, para que elijan en conciencia de acuerdo a los principios y valores que han descubierto en la experiencia de la fe».
También recomendó a las familias orar para que la jornada electoral se realice en paz.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…