Internacional

Nicolás Maduro elimina tres ceros a la moneda de Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que a partir de junio realizará una reforma monetaria que contempla la eliminación de tres ceros al bolívar, la moneda local, como parte de los esfuerzos de su gobierno para combatir la inflación y la escasez de billetes.

Maduro dijo que la nueva unidad monetaria o «bolívar soberano» estará en circulación a partir del 4 de junio para «garantizarle al pueblo de Venezuela sus actividades monetarias», que se han visto afectadas por la severa escasez de billetes en un escenario de hiperinflación.

La escasez de dinero efectivo se agudizó desde el 2017 en medio de una inflación que alcanzó en febrero una tasa anualizada de 6,147.1%, según estimaciones de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

En un acto de gobierno con su gabinete económico, el gobernante firmó el decreto que activó la reconversión monetaria y eliminó el actual cono monetario del país de 1,000, 2,000, 5,000, 10,000, 20,000, 50,000 y 100,000 bolívares, que puso en circulación Maduro entre el 2016 y 2017 para paliar en parte el incremento exponencial de los precios.

En este país sudamericano la escasez de billetes se ha agudizado en parte porque es insuficiente el número de billetes en circulación por habitantes, a la par que los venezolanos necesitan grandes volúmenes de ellos para adquirir casi cualquier producto básico como alimentos y medicinas.

Dos libras de azúcar cuesta alrededor de 250,000 bolívares ($1.1), cuando el salario mínimo es de 392,646 bolívares ($1.7), que sumado a un bono de alimentación deja una remuneración mínima legal de unos 1.3 millones de bolívares. Eso equivale a una cantidad aproximada de $5.6 al tipo de cambio del mercado negro, ampliamente utilizado por la falta de capacidad del gobierno para satisfacer la demanda.

La reconversión monetaria es la segunda en los últimos diez años. En el 2008, el ahora fallecido presidente Hugo Chávez puso en circulación el «Bolívar Fuerte», que eliminó entonces también tres ceros al bolívar.

A partir del 4 de junio entrará en circulación una moneda de 50 céntimos y una de 1 bolívar, además de ocho billetes de 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 bolívares, informó el gobernante.

Fuente: elnuevodia.com

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace