Nacional

México refuerza medidas preventivas y apoyo a turistas en Semana Santa

Durante el periodo vacacional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) implementará diversas acciones para reforzar las medidas de prevención y apoyo a los turistas con la finalidad de que tengan un viaje tranquilo y placentero.

Del 23 de marzo al 8 de abril, la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPyMPT) aplicará una evaluación médica a conductores del autotransporte federal, para garantizar que estén en óptimas condiciones para conducir.

En esta acción participarán 234 médicos que se instalarán en módulos en las principales carreteras del país, así como en terminales de autobuses, ferroviarias, marítimas y aeropuertos.

Además, habrá unidades móviles que recorrerán las carreteras federales para aplicar exámenes toxicológicos a los operadores, indicó la dependencia en un comunicado.

Recomendó a los paseantes utilizar la plataforma Mappir Traza Tu Ruta, ya que es una herramienta útil para viaja por carretera durante estas vacaciones.

Refirió que ofrece un mapa con las diferentes vías para llegar a su destino, el costo de casetas, el tiempo aproximado de recorrido, el gasto en combustible y el rendimiento de éste, de acuerdo con el vehículo en el que se desplace.

La aplicación está disponible en los portales de internet http://ttr.sct.gob.mx/mappir o CAPUFE http://www.capufe.gob.mx.

Además, exhortó a los vacacionistas que transitarán por carretera a usar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular mientras conduce y no ingerir bebidas alcohólicas y/o drogas.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en coordinación con la Dirección General de Aeronáutica Civil, la Policía Federal y autoridades locales se mantendrán alerta en todas sus instalaciones: salas de espera, pasillos de llegada y salida, además de vialidades.

La DGAC, en coordinación con la Policía Federal, efectuará el programa Rampa, en el que participarán 14 médicos de la DGPyMPT, que aplicarán exámenes toxicológicos a pilotos aviadores, sobrecargos, controladores de tránsito aéreo y personal de tierra, en los principales aeropuertos del país.

Los estudiantes y maestros del Sistema Educativo Nacional podrán gozar de descuentos del 50 y 25 por ciento, respectivamente, en el autotransporte federal de pasajeros y en los servicios ferroviarios de transporte.

Fuente: uniradioinforma.com

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace