Internacional

Médicos de Canadá rechazan un aumento de sueldo porque prefieren que se invierta en el sistema

Un grupo de alrededor de 700 médicos de la ciudad de Quebec (Canadá) han firmado una petición online expresando su disconformidad y malestar por el reciente aumento en sus sueldos, competencia del Gobierno Central, acusando que el estado de la salud pública en el país no lo justifica.

Un total de 213 médicos generales, 184 especialistas, 149 residentes y 162 estudiantes indicaron que el dinero utilizado debería usarse para mejorar los medios y los salarios de otros profesionales que trabajando también en el sector de la sanidad tienen unos salarios mucho más bajos que los doctores y sufren unas condiciones laborales complejas.

«Nosotros, los médicos de Quebec que creemos en un sistema público sólido, nos oponemos a los recientes aumentos salariales negociados por las federaciones médicas», expone el comunicado.

Los profesionales aludieron a enfermeros/as y pacientes que no tienen las mejores condiciones de trabajo y atención en los centros asistenciales, sosteniendo que ellos deben hacer frente a situaciones complejas a diario.

Por ejemplo, tal y como publica The Washington Post Un sindicato de enfermeras en Quebec ha impulsado en los últimos meses al gobierno a abordar el problema de escasez de enfermeras, buscando una ley que limite el número de pacientes enfermera. El sindicato asegura que sus miembros están sufriendo una fuerte carga de trabajo, mientras que las enfermeras de toda la provincia han estado presionando con paros y protestas para lograr mejores condiciones de trabajo.

En el comunicado de los doctores se interpela directamente a este problema: «Estos incrementos (salariales) son aún más impactantes porque nuestras enfermeras, empleados y otros profesionales se enfrentan a condiciones laborales muy difíciles, mientras que nuestros pacientes viven con la falta de acceso a los servicios requeridos debido a los recortes drásticos de los últimos años y a la centralización del poder en el Ministerio de Salud».

La queja nace del acuerdo alcanzado entre la federación de doctores y especiales de Quebec con el gobierno, un acuerdo para aumentar los sueldos anuales de los 10,000 médicos especialistas de la provincia en un 1.4% anual, lo que situaría la partida de salarios en 5,300 millones para 2023, según Canadian Broadcasting. El salario promedio para un especialista en Quebec ya es alto, de unos 403,000 dólares anuales, según destacan desde Canadian Broadcasting.

Fuente: EconomíaHoy

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace