Segundas Home

Lizbeth Mateo, se convierte en la primera indocumentada mexicana en ocupar un puesto estatal en California

La decisión «ha hecho historia» y es una forma de rechazo a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

La mexicana Lizbeth Mateo se convirtió en el primer inmigrante indocumentado en ocupar un puesto estatal en California, EE.UU.

Mateo, abogada y activista, fue nombrada miembro del comité asesor que busca mejorar el acceso a la universidad a los estudiantes de bajos ingresos en ese estado.

«Espero que esto sea solo el comienzo de que más personas indocumentadas tengan acceso a lugares en los que generalmente no somos aceptados», afirmó Lizbeth, citada por The Sacramento Bee.

De acuerdo con Kevin de León, presidente interino del Senado de California, la decisión «ha hecho historia» y es una forma de rechazo a las políticas migratorias del presidente Donald Trump. «Mientras Trump se fija en los muros, California continuará concentrándose en las oportunidades», aseveró De León.

Mateo, de 33 años, llegó a EE.UU. a los 14 años e ingresó a la carrera de jurisprudencia. Durante su formación se convirtió en uno de los primeros jóvenes en arriesgarse a la deportación tras apoyar el plan de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que protege a miles de jóvenes que llegaron de niños a EE.UU.

Soldado de los EE. UU., en Vaziani, Georgia, el 24 de mayo de 2016. El sueño americano luchando bajo su bandera: Ser inmigrante sin ciudadanía en el Ejército de EE.UU.
No obstante, en 2015 Mateo perdió la oportunidad de acogerse a dicho programa por haber viajado a México por un breve periodo para apoyar a otros jóvenes que habían sido deportados. Finalmente, logró recibir su título universitario en 2016 gracias a que las leyes de California permitieron a los inmigrantes indocumentados ejercer dicha profesión, recoge Newsweek.

En su práctica legal, la jurista trabaja con inmigrantes exigiendo salarios más altos, protección social y menos discriminación. Y aunque anteriormente otros indocumentados han ocupado puestos en estamentos municipales, Mateo es la primera a nivel estatal y sin ser beneficiaria del DACA, aprobado por el expresidente Barack Obama y recientemente suspendido por Trump.

Fuente: RT News

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace