El INE y Twitter suscribieron un memorándum de entendimiento para transmitir los debates presidenciales por Periscope, crear un Emoji para esos encuentros, capacitar a personal del INE y periodistas en el manejo de la red social, pero sin compartir datos personales, informó el Instituto en un comunicado.
Lo anterior con el fin de informar de manera adecuada aspectos relevantes del Proceso Electoral 2018 y difundir datos contrastados, veraces y verificados.
Según un estudio de Twitter revelado hace unos días, el 86 por ciento de los usuarios de Twitter tienen altas intenciones de ejercer su voto en las próximas elecciones.
Los usuarios de la red social, tienen gran interés en el proceso electoral, e incluso indicaron que desean que sus candidatos debatan y respondan a preguntas de los tuiteros, menciona el comunicado.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…