AMLO

INAI promueve cooperación en caso Facebook-Cambridge Analytica

Ante los señalamientos a la empresa Cambridge Analytica haber obtenido información de 50 millones de usuarios de Facebook, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) establecerá un canal de comunicación con autoridades británicas y estadunidenses.

Lo anterior para tomar las acciones que correspondan, de conformidad con la normatividad aplicable, informó el INAI en un comunicado en el que destacó que hasta ahora no hay constancia de tratamiento de datos personales bajo la aplicación de la normatividad mexicana por parte de la empresa.

Además, indicó que buscará un acercamiento con el sector privado y organizaciones de la sociedad civil para analizar las prácticas de microfocalización o microtargeting en México, que se utilizan para crear mensajes personalizados que involucren a las personas en función de sus perfiles psicológicos únicos, y desarrollar propuestas de buenas prácticas al respecto.

En ese mismo sentido, dio a conocer que promoverá la cooperación con otras autoridades nacionales para analizar y actuar con relación a este fenómeno, entre ellas, la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) y el Instituto Nacional Electoral (INE).

Mientras se revisa el tema y para reducir el riesgo de que aplicaciones de terceros obtengan datos personales, el INAI recomendó a los usuarios de Facebook revisar la configuración de privacidad de Facebook, a fin de limitar lo que aparece como “Público” en el perfil del usuario.

Además, sugirió examinar la sección del apartado de configuración del perfil de Facebook, así se podrá seleccionar qué aplicaciones de terceros pueden acceder a los datos del usuario y con qué nivel de detalle, y dentro de la sección de Aplicaciones revisar lo apartados, sitios web y plugins, y de aplicaciones que usan otras personas, con el fin de limitar el tratamiento que terceros dan a la información de la cuenta del usuario en Facebook.

Son muchas las empresas que utilizan las herramientas de desarrollo de aplicaciones de Facebook, para acceder a los datos personales de los usuarios a través de sus perfiles, por lo que es importante considerar las recomendaciones referidas, y aplicarlas en sus respectivos contextos a otras redes sociales, agregó el INAI.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace