La Secretaría de Hacienda entregó este miércoles a la Cámara de Diputados los Precriterios de Política Económica para 2019, en los que prevé que el próximo año la economía tendrá un crecimiento de entre 2.5 y 3.5 por ciento, estimación superior al rango de 2 a 3 por ciento estimado para 2018, así como una inflación de 3 por ciento, rango inferior a lo esperado este año.
El documento enviado al presidente de la Cámara de Diputados, Edgar Romo, considera una estimación de 51 dólares por barril de petróleo y una plataforma de producción petrolera de 2 millones 35 mil barriles diarios, así como un tipo de cambio de 18.4 pesos por dólar.
En general se anticipa un mejor escenario económico para 2019, respecto al entorno «complejo y volátil» de los dos años anteriores.
De acuerdo con las proyecciones de la Secretaria de Hacienda, los ingresos presupuestarios para el año entrante ascenderán a 5 billones un mil millones de pesos, es decir, 1.3 por ciento más que los 4 billones 778 mil millones de 2018.
El gasto neto total pagado para 2019 se estimó a su vez en 5 billones 498 mil millones de pesos, lo que representa 1.5 por ciento de aumento sobre los 5 billones 244 mil millones de este año.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…