Rafael Cardona, en su «Cristalazo» comentó el anuncio del Instituto Nacional Electoral en el sentido de cuáles aspirantes a candidatos ciudadanos no alcanzaron el número de firmas para aparecer en la boleta.
Comentó que se trata de una fecha realmente importante en lo que muchos consideran la evolución del sistema político electoral de México, porque toca casualmente a una mujer ser la primera persona, la primera ciudadana que logra el registro para contender por la Presidencia de la República sin un partido que le respalde y únicamente con los méritos de las personas que le dieron su respaldo.
Reconoció que el procedimiento para lograr esta candidatura es farragoso, complejo y parece estar diseñado para que nadie lo pueda cumplir.
Pero a fin de cuentas, es una fecha notable, pues hace diez sexenios las mujeres no podían votar, hoy una mujer logra por sus propia trayectoria y sus méritos una candidatura independiente.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Las personas que ledieron su respaldo compradas ccon el dinero que se robo su marido como presidente d la republica y no les extrañe que hasta gane la banda necesita ALGUIEN que los proteja cada día la mafia de los partidos nos traiciona fuera los vividores plurinominales no nos hacen caso ya basta de saqueo