Nacional

Ex candidatas a la Presidencia piden a Anaya inclusión en su equipo de campaña

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, las ex candidatas presidenciales Cecilia Soto, Patricia Mercado, y Josefina Vázquez Mota, solicitaron al aspirante presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, formar parte de su equipo de campaña, cuarto de guerra y vocerías.

Coincidieron que su presencia no debe sujetarse exclusivamente a ser parte del equipo de Mujeres al Frente, que conforma PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC), para la búsqueda y defensa del voto en el proceso electoral del 1 de julio, sino ser parte de la toma de decisiones, pues solo así se podrá ir erradicando la exclusión de género.

«Queremos ser parte de la estrategia de campaña, del cuarto de guerra, de la vocería, no queremos ser parte de números por cuestiones de género. Necesitamos estar en el proceso de diseño de políticas públicas», afirmó Cecilia Soto.

Mercado señaló que se requiere que a las «mujeres se les reconozca por lo que han hecho en la política y no por el hecho de ser mujer»; refirió que solo estando las mujeres al centro de las políticas públicas se podrá trabajar a favor de este sector y de impulsar propuestas que permitan mejores condiciones laborales entre géneros.

Mientras que la también ex candidata a la gubernatura del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, agregó que no basta con que las mujeres ocupen puestos de decisión, sino que también sean éstas las que tomen las decisiones para así construir política públicas igualitarias.

«No hay un sólo candidato hombre que no pueda ganar una elección sin las mujeres. Aquí estamos las que hacemos ganar elecciones. No queremos ser invitadas ni estar en foros, queremos también tomar decisiones y ser parte de ellas», externó.

En respuesta, Anaya Cortés afirmó que hará suyas sus peticiones y que si bien la ley electoral le prohíbe hacer propuestas, si puede comprometerse a llevar a cabo la inclusión.

«Tomé nota puntual de las propuestas que aquí se han hecho. Me comprometo a que en sus momentos la haré mías, no puedo hoy más que decir eso, todas las propuestas de igualdad de derechos, de agenda laboral, de seguridad», expresó.

Acompañado de su esposa Carolina Martínez, el panista indicó que una vez que inicien las campañas hará una propuesta a favor de las trabajadoras domésticas del hogar, además de decir: ¡Ya Basta! a la violencia que viven cada día las mujeres.

«Le pese a quien le pese será una de nuestras propuestas adoptar el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)», apuntó.

En su intervención, la aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Alejandra Barrales, indicó que las mujeres se han ganado los espacios que ocupan por sus capacidades no por ser mujeres, por eso es que es indispensable establecer un esquema político con Igualdad.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace