Internacional

EU satisfecho en colaboración antidrogas con México

El gobierno de Estados Unidos está satisfecho con el funcionamiento de la colaboración con México en materia antidrogas, pese a la gran cantidad de sustancias ilegales que siguen entrando en su territorio desde suelo mexicano.

«Llevo trabajando con México muchos años y nunca he visto una colaboración mejor», aseguró hoy en rueda de prensa en Viena Jim Walsh, subsecretario interino de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de Estados Unidos.

Walsh, que participa en Viena en la reunión de la Comisión de Estupefacientes de la ONU, el órgano multilateral que aborda el problema mundial de las drogas, afirmó que aunque su Gobierno «está muy satisfecho» con esa colaboración, sigue existiendo un enorme problema del tráfico de drogas en su frontera sur.

«¿Estoy satisfecho con el hecho de que todavía tenemos mucha metaanfetamina y heroína pasando por la frontera? Claro que no», sentenció.

Según datos de la ONU, aproximadamente la mitad de la metanfetamina detectada en Estados Unidos proviene de su vecino del sur.

Con todo, Walsh destacó la importancia de haber establecido con las autoridades mexicanas lo que llamó un «diálogo transnacional sobre criminalidad organizada».

«Creo que ellos ven las mismas amenazas. El hecho es que hay una tremenda cantidad de muertes y asesinatos que tienen lugar debido a esta criminalidad organizada transnacional», dijo.

El responsable estadunidense también se refirió a la importancia de que su país haya reconocido que tiene un problema con el consumo de drogas.

«Es nuestra demanda la que alimenta las rutas de tráfico y los carteles», afirmó, y aseguró que las autoridades mexicanas aprecian que Estados Unidos asuma su responsabilidad.

Por todo ello, calificó de «imperativo» que las autoridades de los dos países trabajen y colaboren.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace