Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, general Genaro Robles Casillas; y por el presidente municipal de Culiacán, Antonio Castañeda Verduzco, el mandatario estatal dio el tradicional banderazo de salida a las nuevas motocicletas, en el lugar habitual, en pleno centro de la ciudad, en el cruce de avenida Álvaro Obregón y bulevar Gabriel Leyva Solano, desde donde partieron inmediatamente las unidades para sus recorridos de vigilancia.
Cabe destacar que la inversión de estos 20 millones de pesos no solamente fue para la adquisición de estas motocicletas, sino para equiparlas con lo necesario para funcionar como patrullas, luces de código, sirenas y equipo de radiocomunicación, mientras que a los policías que las conducirán se les entregó el equipo de protección, como es casco, rodilleras, coderas y petos.
Ordaz Coppel informó que este nuevo paquete de motopatrullas servirá para labores de vigilancia en los municipios de Culiacán, Mazatlán, Ahome, Guasave, Salvador Alvarado y Navolato.
“Es muy importante tener la movilidad que da una motocicleta en los desplazamientos, y se trata de tener una mayor presencia y más rapidez y atención para los ciudadanos”, comentó.
Como ha ocurrido en las anteriores entregas de patrullas desde este punto de la ciudad, despertó expectativa entre la ciudadanía que transitaba por este céntrico crucero al ver gran cantidad de patrullas nuevas.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…