Nacional

En 2017, aumentaron quejas contra PGR y CNS: CNDH

El ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, dijo que en 2017 se registró un aumento de 117 por ciento de las recomendaciones emitidas a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) por violaciones a los derechos humanos, las cuales llamó a atender cabal e inmediatamente.

Durante la presentación de su informe de actividades de 2017, dijo que durante el año pasado, la CNDH emitió 97 recomendaciones, de las cuales 81 sonordinarias, cinco por violaciones graves a los derechos humanos, ocho del mecanismo contra la tortura y tres recomendaciones generales.

Afirmó que las recomendaciones ordinarias representan un aumento de 14 por ciento en comparación con 2016, siendo las dependencias con mayores quejas el IMSS con 19, la Comisión Nacional de Seguridad con 13, la PGR con 13, el Instituto Nacional de Migración con 7.

“Es de destacarse el aumento de 117 por ciento, en comparación con 2016, en el número de recomendaciones emitidas en contra de la Comisión Nacional de Seguridad y la Procuraduría General de la República”, afirmó.

Aseguró que al concluir el 2017, sólo un caso de las 81 recomendaciones ordinarias emitidas había sido cumplido en su totalidad.

Agregó que las cinco recomendaciones emitidas por violaciones graves a los derechos humanos representan más de la mitad de los oficios formulados bajo tal calificación en la historia de la institución.

En su discurso, el ombudsman nacional lamentó que no haya habido mejoras en materia de derechos humanos durante esta administración, pues “México no ha experimentado un cambio significativo y objetivo hacia un mayor respeto a los derechos humanos, tampoco se ha logrado fortalecer nuestro entorno democrático de derecho ni se ha logrado modificar positivamente el entorno que, cuando inició su mandato ya enfrentaban millones de mexicanos, caracterizado por los binomios: inseguridad y violencia, impunidad y corrupción, desigualdad y pobreza”.

Dijo que el gobierno está en deuda con las miles de personas asesinadas, desaparecidas o víctimas de violencia, debido a que no se han atendido las recomendaciones.

El titular de la CNDH llamó a Peña Nieto a atender y concluir las recomendaciones emitidas en los meses que faltan para concluir su gestión, así como ratificar instrumentos internacionales en materia de derechos humanos.

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace