Home

Alemania comienza proceso de extradición de Carles Puigdemont

La Justicia del norteño estado alemán de Schleswig Holstein inició hoy los trámites sobre la extradición al político catalán, Carles Puigdemont, detenido la víspera cuando cruzó la frontera desde Dinamarca, ante la orden de aprehensión europea que existe en su contra.

Este lunes, un tribunal del estado germanoccidental comprobará la identidad de Puigdemont para después pasar el caso al Tribunal Superior de Schleswig Holstein, que será la instancia que decidirá si el ex presidente de Cataluña es extraditado, lo cual se prevé sea esta misma semana.

La decisión se tomará en base a los documentos que entregue el gobierno español, a través de la Fiscalía General de España, que está en contacto con las autoridades alemanas para que proceda la extradición, según medios informativos locales.

A Puigdemont le espera en España un largo tiempo en la cárcel, ya que está acusado de rebelión y de otras violaciones a la ley, aunque cabe aclarar que en Schleswig Holstein no existe el delito de rebelión y que el que mas se acerca es el de Alta Traición contra un país.

La detención del político catalán se produjo el domingo en una carretera de Schleswig Holstein, cuando pasó en auto desde Dinamarca para dirigirse a Bélgica, desde donde había estado viviendo desde hace cinco meses, después de haber huído de su país.

Puigdemont había viajado de Bélgica a Finlandia con el objeto de sostener un encuentro con legisladores finlandeses y para sostener un discurso en la Universidad de Helsinki, cuyo gobierno se había declarado dispuesto a extraditarlo, aunque Puigdemont salió antes del país.

El plazo para que las autoridades alemanas tomen la decisión sobre una eventual extradición es de mínimo de 10 días y uno máximo de 60 días, aunque una orden de aprehensión a nivel europeo significa en Alemania que se trata de un proceso urgente.

La orden europea de aprehensión existe desde 2004 para sustituir al largo y complejo procedimiento judicial que se aplicaba en los países de la Unión Europea (UE) para una extradición.

El fundamento de la orden europea de aprehensión es que los países europeos reconocen en forma recíproca las decisiones del poder judicial de cada uno de sus miembros de la UE.

La extradición puede ser negada si el detenido ya había sido juzgado por el mismo delito, si aún no tiene la mayoría de edad o si se declaró una amnistía en el país en el que se llevó a cabo la detención.

En el 2015, se giraron 16 mil 100 ordenes europeas de aprehensión de las que aproximadamente cinco mil 300 fueron ejecutadas.

De acuerdo con el parlamentario europeo del partido alemán Unión Demócrata Cristiana (CDU), Elmar Brok, Puigdemont violó claramente el derecho español y actuó en contra de la Constitución.

En declaraciones al diario Neue Osnabrucker Zeitung, Brok señaló que el ex presidente catalán debería de terminar de manera pacífica la situación en que se encuentra.

La detención de Puigdemont provocó en España reacciones diversas, como el beneplácito del Presidente del partido pro-español Ciudadanos, Albert Rivera, y la confianza de seguidores del político catalán de que Alemania no de curso a la extradición y no acepte la demanda contenida en la orden de aprehensión.

En un mensaje a través de su cuenta en Twitter, Rivera destacó que la justicia alemana había hecho su trabajo respecto a alguien que trató de destruir una democracia europea y que para ello había ignorado a la ley.

En Barcelona, miles de personas se manifestaron en favor y en contra de la detención de Puigdemont.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace