Home

Despiden a Stephen Hawking en Cambridge

El funeral del profesor Stephen Hawking se llevó a cabo hoy en una iglesia cerca de la Universidad de Cambridge, de la que fue miembro durante más de medio siglo.

Hasta 500 familiares, amigos y colegas asistieron al servicio funeral privado en la iglesia de Santa María la Grande, oficiado por el reverendo doctor Cally Hammond, decano de la Facultad Gonville y Caius, en la que Hawking trabajó durante más de 50 años.

En un comunicado, los hijos de Hawking, Lucy, Robert y Tim, señalaron: «A nombre de toda nuestra familia deseamos expresar nuestra gratitud enorme a todos los tributos maravillosos para nuestro padre y a todos quienes nos han enviado mensajes de condolencias».

Los hijos de Hawking mencionaron que eligieron celebrar el funeral en Cambridge porque su padre vivió y trabajó ahí por más de medio siglo y que era «una parte integral y altamente reconocible» de la ciudad a la que «él amó tanto y que lo quiso tanto a su vez».

Miles de ciudadanos y visitantes se han apersonado afuera de la iglesia para rendir tributo y observar el ataúd de Hawking entrar a la iglesia por seis bedeles.

Se implementaron cierres parciales de caminos en Cambridge mientras el cortejo funeral pasaba desde la casa del profesor, en el oeste de la ciudad, hacia King’s Parade y el área alrededor de la iglesia de Santa María la Grande.

Al funeral le seguirá una recepción privada en el Trinity College, también cerca de la iglesia.

Más de tres mil personas han visitado el Gonville & Caius College, desde la muerte de Hawking para firmar un libro de condolencias que de acuerdo con el College, será entregado eventualmente a la familia de Hawking.

Asimismo, una versión en línea del libro congregó miles de mensajes de admiradores de todo el mundo.

El reconocido físico británico murió pacíficamente en su casa de Cambridge durante las primeras horas del 14 de marzo a la edad de 76 años.

Figura legendaria de la historia moderna de la física, Hawking es conocido por su trabajo con los agujeros negros y la relatividad, y escribió varios libros populares de ciencia, a pesar de estar confinado a una silla de ruedas después de contraer una enfermedad neuronal motora (esclerosis lateral amiotrófica – ELA) en 1963 a la edad de 21 años.

El físico realizó grandes avances en las leyes básicas que gobiernan el universo, incluida la revelación de que los agujeros negros tienen una temperatura y producen radiación, ahora conocida como la «radiación de Hawking».

Las cenizas de Hawking serán inhumadas cerca de los restos de Isaac Newton y Charles Darwin en la Abadía de Westminster en Londres el 15 de junio.

Fuente: Reforma

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace