Portada » Despide UNAM a Stephen Hawking con agradecimiento por su legado

Despide UNAM a Stephen Hawking con agradecimiento por su legado

por Aletia Molina
0 comentarios

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) despidió al físico británico Stephen Hawking con un agradecimiento por sus reflexiones sobre el tiempo y el origen del universo, lo que revolucionó la ciencia y divulgación científica.

En su cuenta de twiter @UNAM_MX, la máxima casa de estudios destacó: “¡Hasta siempre Stephen Hawking! Gracias por acercarnos a la ciencia y por demostrarnos que no hay límites para lograr nuestros sueños”.

Su portal informativo UNAM Global recuerda también las palabras del mismo astrofísico, quien no permitió que sus limitaciones físicas se interpusieran en la búsqueda de la gran pregunta sobre el origen del universo.

Este portal destaca la frase de Hawking considerado como el más popular después de Albert Eisntein y uno de los divulgadores de mayor trascendencia: “Las personas tranquilas y silenciosas, son las que tienen las mentes más fuertes y ruidosas”.

En octubre de 2017, la tesis doctoral del reconocido científico Stephen Hawking fue liberada por la Universidad de Cambridge, a través de su plataforma Apollo. Esta acción saturó las redes al estar disponible gratuitamente y de libre acceso.

La Oficina de Comunicación Académica de la Biblioteca de la Universidad de Cambridge anunciaba en esa fecha el permiso de Hawking para que estuviera disponible al público en general su tesis titulada “Propiedades de universos en expansión”.

Stephen Hawking desarrolló esta investigación en el año 1965, cuando apenas tenía 24 años. El profesor británico mencionó: “Al hacer mi tesis doctoral “Libre Acceso”, espero inspirar a la gente de todo el mundo a mirar las estrellas y no a sus pies, a preguntarse sobre nuestro lugar en el universo y tratar de darle sentido al cosmos.

El científico británico destacó entonces que “cualquier persona, en cualquier parte del mundo, debería tener acceso libre y sin obstáculos no solo a mi investigación, sino a la investigación de cada mente grande e inquisitiva a través del espectro de la comprensión humana”

Fuente: Crónica

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®