Espectáculos

Cuarón presenta Brigada, plataforma digital para reconstrucción tras el 19S

El cineasta mexicano Alfonso Cuarón presentó la plataforma digital Brigada, cuyo objetivo consiste en ayudar a organizaciones e individuos a trabajar de manera eficaz y transparente en el proceso de reconstrucción después de los terremotos de 2017 en el país.

“Después de los terremotos del año pasado, quedó claro que cualquier posibilidad real de cambio, de transformación de nuestro país, está en manos de la sociedad civil”, afirmó.

El ganador del premio Oscar en 2013 por la película “Gravity”, recordó que una semana después del sismo del 19 de septiembre pasado, se reunieron diversas organizaciones e individuos con la voluntad de ayudar.

“Parte de la idea era crear una escuela de donaciones, una sinergia de organizaciones, pero también de disciplinas. En esa plática nos dimos cuenta que teníamos la voluntad de ayudar, pero que había muy poca información de cómo hacerlo”.

Observaron, dijo, que había organizaciones con proyecto, pero carecían del capital económico para realizarlo; había otras que tenían dinero y proyecto, pero lo preocupante es que, en ambos casos, no tenían acceso a información verificada para echarlos a andar.

En conferencia efectuada durante el Festival de Arquitectura y Ciudad Mextropoli 2018 en el Teatro Metropólitan, precisó que tras este análisis y a seis meses de los sismos que afectaron en varios estados del país, nace Brigada.

Indicó que ésta se encarga de gestionar la recaudación de fondos a fin de saber con claridad a dónde se dirigen los recursos para la reconstrucción de las comunidades afectadas.

Acompañado por Carlos Zedillo, fundador de Pienza Sostenible y Re Construir México, así como de Eduardo Mancera, creador de la plataforma Brigada, mencionó que esta herramienta es incluyente y transparente para que toda la sociedad civil pueda consultarla.

Resaltó que el propósito consiste en conectar esfuerzos mapeados de acuerdo con las necesidades de cada comunidad en las diversas regiones que hayan sido dañadas.

Alfonso Cuarón, director de filmes como “Y tu mamá también” (2001) y “Harry Potter y el prisionero de Azkaban” (2004), opinó que cuando azotan catástrofes de este tipo existe un miedo generalizado y se debe a que no existen los protocolos ideales para sobrellevarlos.

“Creo que la sociedad civil cobrará fuerza cuando esté organizada y cuando participe más en proyectos en común”, sostuvo.

Carlos Zedillo informó que la plataforma es completamente gratuita y accesible para su manejo.

“Queremos invitar a las organizaciones, incluso gubernamentales a difundirla y, de este modo, transparentar la información”, enfatizó.

A la salida del recinto del Centro Histórico, Alfonso Cuarón se negó a hablar acerca del triunfo de su colega, el cineasta mexicano Guillermo del Toro en la reciente entrega de los premios Oscar. Argumentó que se le hacía tarde para llegar al aeropuerto.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace