El viernes comienza la campaña para las elecciones presidenciales del 1 de julio en México, para las que Andrés Manuel López Obrador parte como favorito.
A continuación, los principales planes de gobierno de los candidatos:
Andrés Manuel López Obrador
* Como en sus dos campañas previas, López Obrador ha propuesto eliminar los fueros que protegen a los altos funcionarios -incluido el presidente-, una política de austeridad y acabar con la inseguridad y la «mafia del poder» que, asegura, sólo ha dejado corrupción y un país con un 43 por ciento de pobres.
* Sus intenciones de echar para atrás las reformas del actual Gobierno, revisar millonarios contratos energéticos y fijar los precios de los productos agrícolas han despertado nerviosismo entre los empresarios.
* El político de 64 años ha propuesto una amnistía para delincuentes. Aunque ha negado que se sentará a negociar con los capos del narcotráfico, sí dijo que perdonaría a quienes entraron en ese mundo por necesidad.
* En un intento por combatir la violencia que azota al país, López Obrador, jefe de Gobieron de la Ciudad de México entre 2000 y 2005, ha prometido relanzar la Secretaría de Seguridad Pública -eliminada en 2013 por el presidente Enrique Peña Nieto- y fusionar a la Policía, la Marina y el Ejército en una «Guardia Nacional».
Ricardo Anaya
* El expresidente del Partido Acción Nacional (PAN) ha propuesto la creación de un Ingreso Básico Universal (IBU) con el objetivo de reducir la desigualdad y erradicar la pobreza extrema en el país.
* El también abogado de 39 años quiere que México pase de una economía de manufactura a una del conocimiento.
* Además de acabar con la corrupción y la impunidad y recuperar la paz y la seguridad, Anaya ha propuesto reducir el número de funcionarios públicos y ayudar a los emprendedores.
José Antonio Meade
* Durante el período de precampaña, Meade dijo que buscará que las familias mexicanas tengan comida en la mesa, seguridad en las calles, salud y educación de calidad y que sólo quiere servir al país.
* El exsecretario de Hacienda del Gobierno de Peña Nieto ha propuesto igualar los salarios de hombres y mujeres y que éstas últimas puedan acceder a créditos bancarios sin más requisitos que su palabra.
* Además, ha prometido acabar con la corrupción mediante la confiscación de dinero, propiedades y bienes de quienes hayan cometido actos de corrupción.
Margarita Zavala
* Destaca una estrategia contra la corrupción con tres elementos: Fortalecer valores y fomentar la cultura de la legalidad; cerrar espacios a la corrupción, y ser implacables con los corruptos.
* En el lado económico, la candidata independiente propone crear las condiciones para crecer más, poniendo las finanzas públicas en orden, además de impulsar nuevos motores de crecimiento y mejorar la economía de las familias, eliminando o reduciendo el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
* Otro de sus proyectos es fortalecer al sistema de justicia, para ello propone establecer un sistema profesional de carrera judicial que homologue, a nivel local y federal, la formación, capacitación y selección de juzgadores, defensores públicos y ministerios públicos.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…