Nacional

Corrupción costó a México más de 7 mil mdp en 2017: Inegi

El costo total a consecuencia de la corrupción en México en 2017 fue de 7 mil 218 millones de pesos, cifra 12.5% superior a la reportada dos años antes, es decir, que a cada mexicano le valió 2 mil 273 pesos, según resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del Inegi.

El trámite con mayor porcentaje de experiencias de corrupción durante 2017 fue el contacto con autoridades de seguridad pública, con 59.5%, seguido de los trámites relacionados con la propiedad, con 30.7%.

Las entidades con mayor tasa de prevalencia en materia de corrupción fueron: Ciudad de México con el 20.1%; Quintana Roo, 17.6%; Morelos, 17.2%; San Luis Potosí, 16.7%; Chiapas, 16.2%; Durango, 16.0%; Estado de México, 15.9%; Chihuahua, 15.6%; y Sonora, 15.1%.

Durante 2017, la corrupción se ubicó nuevamente en el segundo lugar de los problemas que más preocupan a los mexicanos. Sin embargo, el porcentaje de población preocupada por este fenómeno pasó de 50.9% en 2015 a 56.7% en 2017. La inseguridad y delincuencia se mantuvo como el principal problema que preocupa a la población con 73.7%, superior al 66.4% estimado en 2015.

De igual forma, se midió la satisfacción de la población con los servicios de educación pública básica, educación pública universitaria, servicios de salud del IMSS, Issste y Seguro Popular, energía eléctrica, transporte público masivo automotor, autobuses de tránsito rápido, metro o tren ligero y autopistas de cuota. En general, la satisfacción promedio a nivel nacional pasó de 43.5% en 2015, a 44.5% en 2017.

Para el caso de los servicios públicos básicos, las calles y avenidas, la policía y el alumbrado público, obtuvieron un nivel de satisfacción de 23.7%, 23.8% y 35.9%, respectivamente.

En cuanto a los servicios públicos bajo demanda, 82.1% de la población de 18 años y más está satisfecha con el servicio de educación pública universitaria durante 2017, mientras que para el servicio de salud en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la satisfacción fue de 44.4% y, respecto al transporte público masivo automotor, fue de 31.3%.

Además, en la realización de trámites, pagos y solicitudes de servicios públicos, además de otros contactos con servidores públicos, en 78.5% de los casos los usuarios manifestaron sentirse satisfechos.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace