Nacional

Contra corrupción trasnacional, la cooperación con países: SFP

Para enfrentar la corrupción y el denominado “soborno trasnacional”, el Estado mexicano debe estar a la altura de las nuevas tecnologías y esquemas para la cooperación jurídica y policial en todos los continentes, destacó el Titular de la Unidad de Vinculación con el Sistema Nacional Anticorrupción de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Dante Preisser Rentería.

En la clausura del Seminario Especializado en Detección en Investigación del Cohecho Internacional, llamó a aprovechar los canales de cooperación internacional y asesoría que los expertos han ofrecido a México, para compartir experiencias y facilitar las comunicaciones internacionales ante casos de soborno trasnacional y corrupción de alto impacto.

En representación de la Titular de la SFP, Arely Gómez González, Preisser Rentería hizo énfasis en que el aspecto más importante que se abordó en el seminario tiene que ver con la coordinación y cooperación entre instituciones y entes de gobierno.

“La detección e investigación de los hechos de corrupción y en especial, del soborno trasnacional, no puede asumirse de forma seria sin la participación activa de todas las instituciones relacionadas de procuración de justicia, control interno, inteligencia financiera y cooperación internacional”, explicó ante expertos del Reino Unido, Estados Unidos y Francia.

Advirtió que el cohecho internacional se caracteriza por violentar simultáneamente diversas jurisdicciones alrededor del mundo. Además, indicó que los casos de soborno trasnacional siempre van acompañados de complejas estructuras financieras y comerciales, para “blanquear” los activos obtenidos de la práctica corrupta.

Ante ello, consideró, la Comisión Redactora del Protocolo Anticohecho para México debe repensar los mecanismos para coordinar y dirigir de manera eficiente los esfuerzos en esta materia.

Adelantó que la redacción del Protocolo Anticohecho es una realidad inminente, que permitirá fortalecer los mecanismos de México para hacer frente a la corrupción.

En este sentido, aseveró: “Ante un acto de soborno trasnacional que involucre a nuestro país, los delincuentes, cómplices y empresas, se enfrentarán ya no a instituciones aisladas, sino al Sistema Nacional Anticorrupción”.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace